En el corazón de Valencia, el prestigioso Museo del Arte Mayor de la Seda se convirtió el pasado 1 de abril en el escenario perfecto donde la moda, la historia y la artesanía textil se entrelazaron en un evento excepcional. Eusebio Sánchez, firma emblemática con más de 70 años de trayectoria en la industria textil valenciana, organizó esta singular jornada en colaboración con el Museo del Traje de Madrid.
El evento tuvo como protagonista a Gema Batanero, conservadora del Museo del Traje y reconocida especialista en indumentaria de los siglos XVIII y XIX, quien cautivó a los asistentes con su conferencia titulada “Vistiendo un jardín. La naturaleza en la moda entre el Barroco y la Ilustración”. Un completo viaje por la influencia de los motivos florales en la moda histórica y su huella indeleble tanto en la indumentaria tradicional valenciana como en las creaciones contemporáneas.
“Este período comprendido entre el Barroco y la Ilustración fue testigo de profundos cambios sociales y culturales, desarrollándose el gusto por la naturaleza, las flores y los jardines de la mano del pensamiento ilustrado y el impulso de los avances científicos y técnicos. A la par, evolucionaba la cultura del bienestar y el cuidado de la imagen personal”, explicó Batanero durante su intervención.
El público, conformado por diseñadores, expertos en moda, indumentaristas y amantes del textil, pudo apreciar cómo la moda no solo refleja tendencias estéticas, sino que también encapsula la filosofía, el comercio y los avances científicos de cada época. Las fotografías de piezas conservadas en el Museo del Traje permitieron a los asistentes descubrir la rica simbología de los elementos florales y su evolución a lo largo del tiempo.
Complementando la charla, se presentó una exquisita exposición de tiras bordadas y puntillas de Eusebio Sánchez, con diseños florales recuperados de archivos antiguos meticulosamente preservados. Estos delicados bordados demostraron cómo la artesanía tradicional puede mantener su esencia mientras evoluciona, otorgando exclusividad y singularidad a cada prenda.
Pampa Ballester, directora general de la firma, destacó: “Este evento reafirma el compromiso de Eusebio Sánchez con la divulgación y preservación del patrimonio textil, fomentando el conocimiento de la moda histórica y su relevancia en la actualidad”.
La influencia de Eusebio Sánchez trasciende la indumentaria tradicional, siendo referente para diseñadores de renombre como Palomo Spain, Lorenzo Caprile y Luisa Beccaria, quienes incorporan sus tejidos y bordados en sus creaciones de alta costura. Su presencia internacional se consolida con su participación en eventos de primer nivel como Première Vision en París y Milano Única en Italia, donde recientemente presentaron su colección “Re-Nacer Mediterráneo”, un emotivo homenaje a la DANA que afectó gravemente a Valencia.
El evento concluyó con una visita al Museo y Colegio del Arte Mayor de la Seda y un vino de honor, cerrando así una jornada que celebró el maridaje perfecto entre tradición e innovación en un espacio de incalculable valor histórico y arquitectónico.
Lo que dicen los medios:
REVISTA HELLOVistiendo un jardín: un viaje por la moda, la historia y la artesanía – Hello ValenciaACTUALIDAD FALLERACAPITAL RADIO
LA MARQUESA MAGAZINA
PINKER MODA